Emprendedora - Psicólogo Social - MBA - Blogger - Conferencista - Escritora - Certificada para aplicar el EMP (Entrepreneurial Mindset Profile)
Soy apasionada por ayudar a otros a emprender. Soy apasionada, en particular, por los emprendimientos pequeños y micro, los que generalmente se tallan más en solitario y donde la ayuda, de cualquier tipo, es vital.
Abogo por la responsabilidad individual, el trabajo, la disciplina y la tolerancia. Me enseñaron a no buscar que nadie me regale mi sustento, sino a ganarlo honestamente con mi trabajo. Valoro el estudio, el crecimiento, el deseo de aprender.
Soy psicólogo social, MBA y llevo este blog en español sobre Psicología del Emprendedor. Soy Celia Soonets y mi plan es ayudarte.
Si eres emprendedor, o tienes intenciones de serlo, estoy aquí para ayudarte.
Mi misión personal con este blog es contribuir a las probabilidades de éxito de los emprendedores. Una gran cantidad de emprendimientos fracasan en los primeros dos años, y muchas veces no es por falta de recursos, ni siquiera por ser una idea mala o equivocada. Muchas veces fallan porque se asumen con la actitud inadecuada, porque no se tiene claro el reto que implica en nuestras vidas el llevar adelante un emprendimiento o porque se carece de herramientas fundamentales.
Hola, soy Celia Soonets.
Soy graduada en Artes y en Psicología Social en la Universidad Central de Venezuela, con una maestría en Administración de Negocios de la UQAM (L'Université du Québec à Montréal). La mayor parte de mi carrera profesional ha sido en el mundo de la Investigación de Mercados, Mercadeo y Consultoría. Inicié mi carrera en el mundo corporativo, en 1987, donde alcancé luego de 8 años posiciones directivas.
Posteriormente, me moví a desarrollar negocios propios, siempre en el área de Investigación de Mercados, como socia de Emevenca, una empresa mediana/grande, que inició con oficinas en Venezuela y actualmente presta servicios en la República Dominicana, Jamaica y Trinidad y cuenta con experiencia de más de 30 años en el mercado.
En el 2006 inicié una microempresa de diseño de joyas, Soonets Jewelry, en la que trabajé paralelamente, de forma independiente, hasta el año 2017.
El haber tenido experiencias dentro de tres entornos de negocio diferentes: en el corporativo como empleada, en la empresa privada como socio de una empresa mediana/grande y en la empresa privada como microempresaria en un proyecto de diseño en el que trabajo básicamente yo sola, me ha brindado una visión amplia de las diferentes aristas del mundo de los negocios en cada uno de estos niveles.
Y el tema del microemprendimiento me ha cautivado, no solamente porque es donde me encuentro en este momento, sino porque he visto que es donde hay más carencias de apoyo y la tasa de fracasos es muy alta. Eso me ha llevado a desarrollar este proyecto, como una forma de unir esfuerzos y generar un grupo de soporte para la gran cantidad de microempresarios de habla hispana que, día a día, tratan con entusiasmo de desarrollar sus emprendimientos en muy diversas áreas, en muchas partes del mundo.
Hace unos años, cuando vivía en Ottawa, inicié un proyecto en esta misma línea, pero de índole diferente. Una asociación sin fines de lucro llamada Melog (Mujeres Emprendedoras Latinas de Ottawa y Gatineau). Es un grupo que aún existe y busca dar soporte a las mujeres con emprendimientos en esas zonas. Aún cuando ya no formo parte de esa iniciativa, el haber formado ese grupo y haber participado en los primeros años de su existencia me ofreció la posibilidad de iniciarme en este mundo de conocer microempresarios y trabajar de la mano para apoyarnos.
Recientemente, me certifiqué para administrar e interpretar una herramienta que permite evaluar la mentalidad emprendedora: EMP Entrepreneurial Mindset Profile. Fue desarrollada en el Eckerd College (FL, USA) y permite visualizar tu perfil en 7 dimensiones de personalidad y 7 dimensiones de destrezas, comparado con normas para emprendedores y gerentes, para poder identificar fortalezas y áreas de oportunidad de desarrollo.
Te invito a suscribirte al blog e invitar a tus amigos empresarios a hacer lo mismo para que juntos vayamos fortaleciendo esta cadena para lograr incrementar las tasas de éxito y reducir las de fracasos.
Igualmente, te invito a que visites mi página profesional de servicios de consultoría para emprendedores: celiasoonets.com, y me contactes en caso de que desees contar con alguno de mis servicios.
Gracias por leerme.
Contáctame
¡Me encantaría saber de ti! Ya sea que tengas preguntas, comentarios o simplemente quieras saludar, no dudes en ponerte en contacto.
Y si también investigas y trabajas con este tema de la psicología del emprendimiento y deseas colaborar con un artículo en el blog, con gusto estoy dispuesta a conversar contigo para coordinar una colaboración.
Completa el formulario y te responderé lo antes posible.