
El miedo a dañar nuestras relaciones personales a causa de nuestro emprendimiento
El miedo a dañar las relaciones con tu emprendimiento se manifiesta como miedo a desagrado de colaboradores, clientes y proveedores por la necesidad de delegar, negociar o exigir.

Inmigrante y emprendedor: combinación que puede conducir al éxito
Acerca de la relación entre ser inmigrante y ser emprendedor y cómo constituyen una combinación con alto potencial de conducir al éxito.

El miedo del emprendedor a los cambios del mercado
El miedo del emprendedor a que ocurran cambios del mercado se origina en la incertidumbre que nubla la visión de lo que viene.

El empleado como una extensión de la imagen de tu empresa: Importancia de la inducción
El empleado es una extensión de la imagen de tu empresa: La importancia de la inducción de empleados para el éxito de tu emprendimiento

El miedo a las pérdidas económicas que frena al emprendedor
El miedo a las pérdidas económicas que frena al emprendedor puede ser superado para que no impida la decisión favorable para el emprendimiento, y al mismo tiempo proteja la inversión.

Emprendedor plateado: el reto de emprender a la edad en que muchos se retiran
Acerca de los emprendedores plateados, que deciden emprender a la edad en que muchos se retiran

El miedo a sentirse incapaz limita las posibilidades de éxito
Este miedo a sentirse incapaz conduce a pensar que no se está suficientemente preparado, que no se cuenta con los conocimientos y recursos que hacen falta y limita las posibilidades de éxito.

El miedo a la incomodidad paraliza el progreso de nuestro emprendimiento
El miedo a la incomodidad paraliza el progreso de los emprendimiento. Vivir siempre en la zona de confort es negativo porque nos cierra a nuevas oportunidades.

La perseverancia como rasgo que apoya el éxito en el emprendedor.
La perseverancia es un rasgo que apoya el éxito en el emprendedor para mantener un esfuerzo constante en la consecución de sus metas.

Como superar el miedo del emprendedor a ser juzgado por otros
El miedo del emprendedor a ser juzgado lo detiene y lo retrasa en el camino para lograr sus sueños y objetivos.

Necesidad de logro: característica que distingue a los emprendedores
La necesidad de logro tiene una alta correlación con el emprendimiento y es una característica que distingue a los emprendedores

3 estrategias para disminuir el miedo del emprendedor a sentirse fracasado
Acerca del miedo que siente el emprendedor a sentirse fracasado que obstaculiza su habilidad de tomar decisiones para moverse hacia sus objetivos.

La orientación a la acción, rasgo distintivo de los emprendedores
Acerca de la orientación a la acción como rasgo distintivo de los emprendedores. Nos destacamos por tener una disposición a decidir y actuar mas acentuada .

La disposición a asumir riesgos, habilidad necesaria en el emprendedor
El riesgo forma parte de la experiencia del emprendedor. Si queremos ser exitosos debemos trabajar en nuestra disposición a asumir riesgos, ya que es una habilidad necesaria en el emprendedor.

Descubrir las necesidades de nuestros clientes no cubiertas por la oferta actual
Acerca de cómo descubrir las necesidades de nuestros clientes que no están cubiertas por la oferta actual para ofrecer beneficios diferenciales y únicos.

La capacidad de ser diferente: una gran fortaleza de los emprendedores
Acerca de inconformismo positivo como una virtud a cultivar en el emprendedor

Cuando el emprendedor debe decidir entre buscar excusas o buscar razones
Acerca del dilema que enfrenta el emprendedor cuando debe decidir entre buscar excusas o buscar razones cuando no alcanza sus objetivos de negocio.

La preferencia por estructuras flexibles como rasgo distintivo del emprendedor
Acerca de la preferencia que tiene el emprendedor por trabajar en entornos y actividades con estructuras flexibles, que le permiten desarrollar su creatividad, aunque le toque chocar de frente con la ambigüedad.

Independencia del emprendedor: cómo ayuda la autonomía de pensamiento y acción
Acerca de la independencia del emprendedor y cómo ayuda en el logro de los objetivos de negocio.

Aprender a delegar: Una forma de multiplicar tu resultado
Para avanzar y crecer en un negocio hay que aprender a delegar. Mientras que el no delegar nos limita, el delegar adecuadamente nos multiplica.